Adelante
Discover the art and career of Issis Macias
Clip: Season 26 Episode 6 | 9m 52sVideo has Closed Captions
Discover with us the art and career of Issis Macias
Issis Macias, a Los Angeles-born artist, channels her experiences into intuitive abstractions that speak to the human spirit. Issis Macias, una artista nacida en Los Ángeles, canaliza sus experiencias en abstracciones intuitivas que hablan al espíritu humano.
Problems with Closed Captions? Closed Captioning Feedback
Problems with Closed Captions? Closed Captioning Feedback
Adelante is a local public television program presented by MILWAUKEE PBS
This program is made possible in part by the following sponsors: Johnson Controls
Adelante
Discover the art and career of Issis Macias
Clip: Season 26 Episode 6 | 9m 52sVideo has Closed Captions
Issis Macias, a Los Angeles-born artist, channels her experiences into intuitive abstractions that speak to the human spirit. Issis Macias, una artista nacida en Los Ángeles, canaliza sus experiencias en abstracciones intuitivas que hablan al espíritu humano.
Problems with Closed Captions? Closed Captioning Feedback
How to Watch Adelante
Adelante is available to stream on pbs.org and the free PBS App, available on iPhone, Apple TV, Android TV, Android smartphones, Amazon Fire TV, Amazon Fire Tablet, Roku, Samsung Smart TV, and Vizio.
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorship[música] ISSIS MAÍAS: Fue durante el 2012 cuando empecé a darme cuenta de lo valioso que es el arte.
Durante ese tiempo estaba yo pasando por momentos difíciles y en el centro de LosÁngeles conocí a un grupo bohémio de artistas.
Su forma de en que vivían ellos y se expresaban fue algo que nunca había visto en mi vida porque desde muy pequeña todo fue muy estricto y el enfoque en ir a la escuela, estudiar, terminar una carrera.
Entonces en ese momento que conecté con el arte sentí por fin apoyada.
En el 2016 me moví a Madison, Wisconsin, con mi esposo.
Durante ese tiempo todavía usaba el arte como mi consuelo pero en el 2018 mi amiga durante ese tiempo era chef y dueña de un restaurante.
Entonces ella me animó y me dijo ¿Por qué no pintas?
Y haces muchos cuadros y aquí los ponemos en mi restaurante y si alguien los quiere comprar que los compren.
Y no se me olvida la fecha, fue agosto 8 del 2018 cuando me llamó mi amiga y me dijo ¿Qué crees?
Se vendió tu pintura y fue cuando sentí que lo más amor que le metes a algo, especial más el arte es curioso cómo ves la reacción de las personas, se transmite.
Me siento mexicana porque mis papás emigraron de México, mi papá es de Jalisco, mi mamá de Zacatecas.
Las abuelitas fueron luchadoras con grandes corazones, una fortaleza increíble porque ellas fueron las que se sacrificaron y vinieron a este país para que mis papás, mis tíos, mis tías y también nosotros tuviéramos una mejor vida.
No hace mucho que realmente me acordé de mi abuela de lado de mi papá.
Ella tenía una inmensa creatividad y mi papá nos cuenta historias cuando estaba en México y no tenían que comer, era la que siempre usando su creatividad para hacer la vida mejor.
Crecí en una ciudad pequeña en el condado de LosÁngeles y mi mamá pues su trabajo era cuidarnos.
Ella tenía el deseo de exponernos al arte.
Éramos cinco mujeres, la más pequeña vino y yo tenía 12 años y siento como que mi niñez como que se me apagó porque ya tenía que tomar más responsabilidad, y ayudar, y lavar y todas esas cosas.
Y no era fácil.
Como crecí en un hogar que eran estrictos, entendían el valor de la educación, ¿verdad?
porque mis papás no tuvieron esa oportunidad.
Fui a la Universidad de California LosÁngeles y ahí estudié ciencias políticas, también estudios latinoamericanos.
Quería una carrera donde yo podía ayudar a la comunidad.
Terminé trabajando para una utilidad de agua.
Mi posición era de proteger el agua, de cuidar el agua.
En el 2020, el 5 de marzo, nació mi hija.
Creo que fueron 5 o 6 días después el mundo se cerró.
Sí fue muy difícil, pero no no más por lo obvio, de que estábamos encerrados y que no teníamos acceso a la comunidad, que normalmente te apoya, ¿verdad?
cuando tienes a un bebé.
Y lo que fue más difícil para mí y para Inés fue que el parto fue muy difícil.
Casi nos moríamos las dos.
Soy mamá, pero lo único que sabía porque miraba a mi mamá cuando mis hermanas estaban chicas era de que tenías que cuidar el bebé.
Yo no sabía cómo cuidarme, cómo sanarme, cómo regresar a una normalidad.
Entonces el arte fue mi consuelo, fue mi terapia.
Pintaba cuando Inés se dormía.
Y a veces fueron los momentos tan difíciles que sentía como que el lienzo hasta me abrazaba porque era lo único que podía hacer durante esos momentos.
INEZ: Mamá!
ISSIS MAÍAS: ¿Mamá enseñó?
INES: Yeah ISSIS MAÍAS: Como ya tengo un papel de madre y ese papel de madre pues es el principal.
El arte abstracto me deja relajarme y me deja ser libre en crear.
No me tengo que enfocar en los detalles y me puedo divertir y envolverme en los colores.
Entonces la forma de arte que yo practico se llama abstracción intuitiva, que quiere decir es que cuando pinto no tengo plan.
Simplemente voy al estudio y empiezo con colores y cuando estoy en el proceso me pierdo totalmente.
Entonces juego con los pasteles de oleo.
Ese paso es importante porque haz de cuenta que agarro el pastel y lo rayo como un niño que ve una pared blanca y tiene un marcador y dice Oh, ¿qué voy a hacer acá?
Esa parte del proceso me trae mucha alegría porque me conecta a mi niña de interior donde mi niña de interior por fin puede jugar.
[musica] ISSIS MAÍAS: Desde bebé ha estado acostumbrada a estar con las pinturas y los cuadros, pero es tan hermoso verla crear y también ser una pequeña artista.
Para mí es mi musa.
Con ella veo esta luz que se transmite a mis pinturas y por eso es que son coloridas y aunque esté triste no estoy pintando con negro o tonos oscuros, a veces termino con una pintura amarilla llena de vida y de felicidad porque es como mi arte me recuerda y me dice, "No estés triste porque eso va a pasar."
Todos somos artistas.
Es importante poner atención a qué es lo que nos trae alegría y hay tantas formas de arte.
Puede ser apreciar el arte, ¿verdad?
Puede ser participar en grupos o eventos donde se celebra el arte de otras personas.
[musica] ERICA WILKINSON: One of the things that somebody had an idea for last year was to do a connective thing where we can really explore how all aspects of the arts interconnect.
So how performances and visual arts can come together, and we were really excited we got a grant from the Wisconsin Humanities Council that provided us with the opportunity to take a performer who is already coming.
We had Arturo O'Farrell come who's a seven-time Grammy Award winning Afro Latin Jazz musician.
So we already had him coming and then when we found the grant opportunity it gave us the ability to really reach into the community and bring things together.
So I connected with Latino Arts downtown and that helped connect me to the Macondo project and that's how we got them into our gallery space.
So now we've got the Latin Arts performer, the Latin artwork, um through the magic realism lens in the space and then the grant provided us to go even further than having the performance and having the artwork.
We were able to have an artist talk where all of the seven members were able to come and have a panel discussion where we can invite members from the community, some of who are familiar with Latino culture and some who've never been exposed to it before and have a really wonderful cultural conversation.
ISSIS MAÍAS: Pero lo importante es la comunidad, especialmente ahorita y de darse cuenta que aunque a veces la vida es difícil y nos sentimos solos, todos tenemos, esa posibilidad de crear algo y que seguir buscando, que seguir mantener la curiosidad para la vida y seguir adelante y apoyarnos, especialmente durante momentos difíciles.
[música]
Video has Closed Captions
Karen Steinbach of La Causa talks about the foster care program offered by this organization. (5m 14s)
Wisconsin State Attorney General Josh Kaul Full Interview
Video has Closed Captions
Full interview with State AG Josh Kaul (17m 57s)
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorshipAdelante is a local public television program presented by MILWAUKEE PBS
This program is made possible in part by the following sponsors: Johnson Controls